Te cuento cómo aprendí a evitar la crisis maníaca de mi madre con bipolaridad gracias a estos dos despistes de adolescente.

Mira, existen 3 tipos de personas.

Las que hacen que las cosas pasen.

Las que ven las cosas pasar.

Y las que se preguntan “¿qué ha pasado?”

(esto no lo digo yo, me lo chivó la psiquiatra Marian Rojas en su libro “Cómo hacer que te pasen cosas buenas” 😜)

Dicho esto.
Lo que leerás aquí es para ti si (y solo si) quieres ayudar a esa persona con trastorno bipolar que tanto te importa y estás deseando que esta enfermedad mental deje de controlar tu vida.

Esto puede ser un antes y un después para ti si quieres hacer que las cosas pasen.

O te puede parecer una mierda pinchada en un palo si lo que prefieres es ver las cosas pasar.

Decide ahora y sigue leyendo.

¡Vamos al lío!

 

La historia que te voy a contar es cortita, pero con fundamento. 15 años de fundamento, nada más y nada menos. 

Lo que pasó no me hizo aprender nada.

Después sí. Y mucho.

Mira.

Yo tenía 13 añitos.

Me dio por madrugar los fines de semana para competir en atletismo con chavalas de otras ciudades. 

Me flipaba el simple hecho de imaginarme colgándome la medalla de cualquier color al terminar.

Un día vinieron mis padres a verme correr.

Era un día súper especial para mí. No estaba acostumbrada a sentirlos tan cerca haciendo algo que me gustara tanto.

Bien.

Antes de la carrera, me puse a jugar con mis compis de equipo por detrás del estadio.

Ya ves, no tenía otra cosa que hacer antes de demostrarles a mis padres la hija tan ganadora que tenían, que hartarme de correr antes de la carrera…

De repente, suena el disparo de salida de mi categoría. 2000 metros lisos.

La carrera para la que me había preparado durante meses, acababa de empezar.

Y yo aún cambiándome de ropa a trompicones como al amante al que acaban de pillar en pleno acto.

“¡Corre María! Ya han salido las chicas de tu prueba.” Me dice mi madre gritando con los nervios al rojo vivo.

 

Y yo (sin tiempo para recuperarme del jueguecito previo) veo que mis rivales están ya casi terminando la primera vuelta. 

 

Con el corazón a mil, le pregunto al tío del disparo: “¿puedo salir a correr? Me he despistado y he llegado tarde.” 

 

A lo que aquel tío me responde: “lo siento, tus compañeras estaban aquí a su hora y tú no puedes competir ya. Para la próxima llega puntual.”

 

¿¿¿¡¡¡Cóooooomo!!!??? 😲 😲

 

Me puse a correr como una loca sin responder a ese tonto.

 

Al terminar, y sin una gotita de saliva en la boca, me sentí suuuuper orgullosa por lo que conseguí.

 

¿Por llegar tarde a la carrera más importante del año para mí?

 o

¿Por hacer venir a mis padres para ver cómo persigo con la lengua fuera al puro estilo bulldog a las chicas que terminaron muuucho tiempo antes que yo?

 

Nada de eso.

 

Me salió una enorme sonrisa al terminar, por darlo todo desde el principio creyendo que podía ganar, aunque la primera de la carrera llegara incluso a adelantarme. 

 

(éramos 21 por cierto, y llegar en 8ª posición fue un triunfazo para mí)

 

¿Tiene esta historia alguna moraleja?

 

Puede que sí. Puede que no. Depende de cada uno. Una. Une. Unisex…😝

 

Pero te adelanto que esto que me pasó con tan solo 13 años, lo reviví durante el último brote maníaco de mi madre 15 años después.

 

Porque llegué a comprender:

E

Que si no te preparas para el disparo de salida, o lo que es lo mismo, para los avisos evidentes de otra recaída.

El trastorno bipolar (siempre) vence. Y con ventaja.

E

Que aunque creas que te enfrentas a algo que parece perdido desde el principio.

Siempre tendrás la opción de hacer que las cosas empeoren, mejoren o se queden igual.

Tú decides cuando termina la carrera. ¿Desde el principio o hasta el final?

E

Y que si ya estás agotado o agotada y no te das tiempo para descansar y recuperarte.

No pretendas enfrentarte a la carrera de de tu vida llamada bipolaridad, sin estar a punto física y mentalmente.

¡Por cierto! 

Antes de contarte la segunda parte de la historia (aún queda lo mejor), deberías saber algo importante:

¡Te aviso! 

Esto no te interesa ni lo más mínimo.

Si tu objetivo es desentenderte de tu familiar bipolar porque otros, que no están en tu pellejo, te dicen que es la única manera de que seas feliz y libre y tú te lo has creído. 

De hecho, te aconsejo que dejes de leer ahora porque nada de esto te servirá.

Lo que te cuento aquí, es gratis. ¿¡Cómo no?! 

Lo que es de pago es el programa de 3 meses con el que tú también conseguirás lo que leerás más abajo.

El programa se llama LIBERTAB. 

Suena igualito a LibertaD. Que es justo lo que recuperarás frente al Trastorno Afectivo Bipolar (TAB). LIBER-TAB.

Ni yo, ni el programa LIBERTAB te aseguramos acabar con el estrés, la frustración y la desesperación por enfrentarte a una enfermedad que se ha adueñado de tu tiempo y de tu bienestar. 

Esto lo lograrás tú si pones en práctica lo que descubrirás dentro en 3 meses.

Sí, solo 3 meses de tu vida invertidos para resolver una vida de caos y asfixia bipolar.

LIBERTAB es SOLO para personas que quieren y necesitan un cambio YA. 

Que no pongan excusas ni se escondan detrás de la pasividad echándole la culpa de su infelicidad al “enfermo”.

No. Para ese tipo de personas no tengo nada.

Bueno sí. 

Podría decirles algo, pero mejor me centro en ayudarte a ti.

¡Eso es!

A ti, que tienes muy claro que quieres mejorar tu calidad de vida y sentirte libre frente a la enfermedad mental que sufres desde fuera.

Que ya no sabes a qué profesional acudir para ayudar a tu familiar bipolar sin enfermar tú.

Que por muchas terapias o grupos de ayuda que hayas probado para liberarte de la culpabilidad y el pánico a las recaídas, necesitas algo potente y hecho a medida para recuperar tu vida de una vez por todas

Que a veces solo buscas apoyo y comprensión que nadie puede darte (ni siquiera el terapeuta con el título bajo el brazo y años de experiencia a sus espaldas).

Porque solo nos entendemos los que hemos pasado por el infierno de hospitalizaciones, horas de llanto, gritos y peleas y meses infinitos sin saber qué más hacer.

¡Otra cosa importante! Soy hija de madre bipolar. 

 

Así que no te contaré un cuento que te haga pensar que tengo superpoderes o una varita mágica para solucionar tu problema o traerte la cura del trastorno bipolar.

Pero sí te comparto todos y cada uno de los trucos y aprendizajes que he acumulado tras más de 23 años junto a esta patología.

¡Otra cosita (aún más) importante!

Si buscas una psicóloga, coach, especialista en terapia familiar o cualquier profesional certificado del estilo.

No puedo ayudarte (aunque podrás conocer a mi psicóloga dentro del programa 😅)

Ni la diplomatura ni el máster en marketing e investigación de mercados que terminé hace años tienen nada que ver con todas las herramientas y experiencias que compartiré contigo. O eso creo…🤔

“¿Y por qué has estudiado todo eso y ahora te dedicas a ayudar a familiares de bipolares, María?”

 

Esta pregunta nos lleva a la segunda parte de la historia… (para mí, la más graciosa)

5 meses después del despiste de la carrera, me atreví a probar suerte con el salto de longitud.

De vuelta al mismo estadio de la última vez.

Y  esta vez conseguí hacer algo que nunca antes pensaba posible.

Puse a mi entrenador loco de alegría, saltando con los puños en alto celebrando una medalla de oro.

Para segundos después llevarse las manos a la cabeza, abrir la boca con gesto de sorpresa y gritar: ¡¡¡¿¿¿Pero, qué coxxxxnes haces, María!!!???

A ver. Te pongo en situación.

Empieza la prueba.

Las normas son simples.

El atleta tiene 3 oportunidades para conseguir su mejor salto.

Y se anulará el salto si:

9

Pisa o sobrepasa la línea blanca que indica el límite para saltar.

9

Tarda demasiado tiempo.

9

Hace volteretas o piruetas.

9

O al terminar el salto, pisa detrás de la marca que dejó su cuerpo en la arena al levantarse.

 Parece simple ¿verdad?

Lo era.

Lo es.

Y lo seguirá siendo.

Llegó el segundo salto.

Conseguí superar los 4 metros (de sobra). Lo que me aseguraba subirme al podium.

¡SALTO NULO! (Grita el juez)

 😯

Pero este tío es el mismo tonto del disparo de la última vez ¿o qué?

Pues ahora adivina cuál de los 4 errores cometí para que me anularan la merecidísima medalla de oro.

¡Acertaste! (o quizá no) 😅

Al levantarme del gran salto, salí pisando más atrás de la marca que había dejado. Lo cual anulaba el salto automáticamente.🙈 

 

“¡No pasa nada! Repite el salto y ya está. Puedes hacerlo incluso mejor”. Dijo mi compañera mientras mi entrenador me miraba con cara de decepción y asco.

¡Venga! Ahora te desvelo por qué logré ganar la medalla de plata además de evitar la recaída maníaca de mi madre 15 años después.

Porque a pesar de que te culpen por tus errores y te hagan sentir como el culo.

Siempre habrá personas de las que rodearte, que te apoyen porque saben por lo que estás pasando.

(si aún no te sientes así, espera a ver lo que te espera dentro de LIBERTAB)

Porque cuando crees que ya has hecho suficiente, y lo celebras antes de tiempo. Aún puede pasar lo peor.

Pero por suerte SIEMPRE puedes intentarlo de nuevo y recuperarte del fracaso.

Y que si todo esto lo apliqué a mi vida gracias a una simple carrera y un salto de longitud.

Imagínate las lecciones que tengo aprendidas durante los 23 años de altibajos bipolares. 😂

¡Ah! Y por todo esto es por lo que ayudo a familiares con TAB y no me dedico a lo que estudié.

Porque una cosa es aprender mucha teoría en algo que suena importante, pero que no me llena de alegrías diarias. 

Y otra muy distinta es compartir de forma práctica cuándo y cómo actuar con tu familiar con trastorno bipolar dejando de arrastrar la soledad, la agonía y la desesperación que yo también viví al cuidar de mi familiar con esta patología.

N

Ahora, si quieres liberarte de la opresión y la dictadura emocional que te marca el trastorno bipolar.

N

Volver a tener vida social y salir a pasártelo bien haciendo lo que te venga en gana sin tener la cabeza a mil pensando en cómo estará o si le pasará algo.

N

Y organizar un viaje sin miedo a tener que cancelarlo por no saber cómo estará para entonces. 

Esta es la ayuda que buscabas y no encontrabas.

¿Por qué María y no un psicólogo especialista?

¿Aún no me he presentado? ¡Ups!

Soy María Tovar, una trotamundos mochilera a la que le chiflan los colores del atardecer y se despista (demasiado) en las competiciones de atletismo. 😂

Respondiendo a la pregunta…

No nos equivoquemos. 

El programa que te comparto no excluye la psicoterapia. Ni el coaching de crecimiento personal. Ni cualquier otra terapia que quieras usar y te aporte.

Esto no es ni mejor ni peor. 

Es lo que es. Y si lo pruebas sabes de qué te hablo. Si no, no.

No te voy a engañar, el camino no ha sido nada fácil.

Podría decirte que soy estupenda de la muerte y que he sido una hija ejemplar cuidando de mi madre. Pero te mentiría de lo lindo.

La verdad es que cometí infinidad de errores mientras creía cuidar de mi madre con la mejor intención. 

Llegué incluso a culparla por estar mal y gritarle entre llantos por verme impotente y creer que no me quería.

Sufrí muchas crisis maníacas y depresivas desde fuera. Pero todas y cada una de ellas me hicieron acumular cientos de aprendizajes que me lo pusieron más fácil para evitar las siguientes.

Pero en 2016 llegué al límite tras su último brote maníaco

Tuve que dejar de estudiar y trabajar y empecé a medicarme por una supuesta migraña que me diagnosticó la neuróloga.

Ya no podía más.

Desde entonces y después de sentirme verdaderamente enferma. 

Decidí que no podía vivir así. Y ahora te cuento cómo cambió todo.

Pero volvamos a lo importante.

Te cuento más sobre la forma efectiva y probada (y comprobada) en la que esta familiar de bipolar (aquí, tras la pantalla) puede ayudarte a ti como familiar afectado:

LIBERTAB es un programa online de 3 meses.

EMPEZAMOS EL 7 DE AGOSTO 🤟😍

 

Tienes sesiones individuales y grupales donde no solo descubres cómo manejar el trastorno bipolar sin desesperar. 

 

Conocerás los motivos por los que te conviertes en el enemigo al que nunca escucha para pasar de “no sé que coxx…nes decirle para que reaccione” hasta llegar al “nos llevamos mejor que nunca”.

 

Pondrás en práctica trucos que no encuentras en internet, para saber, sin miedo a equivocarte, cómo actuar cada vez que llega otro episodio maníaco o depresivo con calma y eficacia. 

 

Descubrirás el paso a paso para sacar tiempo para tu disfrute personal y tu gente, sin sentirte culpable por no estar 24/7 pendiente de él o de ella. 

 

Y más cositas que te digo más abajo.

Infinitas pruebas y error y cómo evitarlas para salvarte el cuello durante mil y un riesgos de recaídas.

Meses de transformación emocional que tú también conseguirás incluso si crees haberlo probado todo o no confías en eso del crecimiento personal, la sanación interior y todas esas “chorradas”.

Sesiones intensivas sobre autoestima, felicidad, risoterapia y prácticas que solo te ayudarán a sentirte mejor y cuidarle mejor.

Transformaciones reales de otros familiares que ya pasaron por aquí.

Tienes además 3+1 regalazos incluídos

Ni 1 ni 2 ni 3

3+1 regalazos

REGALO number 1: 

Sesión con mi queridísima psicóloga Silvia Suero. Experta en terapia cognitivo-conductual, psicoeducación y mil cosas más (seguro que te alegra la semana tanto como a mí). Valorada en 60€

REGALO number 2: 

Sesión de pausa activa y autoconocimiento de la mano de Pablo García, experto en Focusing. Valorada en 35€.

REGALO number 3: 

Las grabaciones de tooodas las sesiones que tendrás dentro para que las veas en 15 años si así lo deseas (no incluida la grabación con la psicóloga por la ley de protección de datos). Valorada en 100€.

Y una de las cositas más potentes que tienes dentro.

El regalazo 3+1

Tu comunidad FAMILIA 3.0 en el grupo de Telegram. Valorado en 31€/mes

¡Exacto! El grupo donde no solo tienes apoyo y consuelo de otros familiares afectados que te entienden como nadie.

Además hacemos rondas de preguntas y respuestas semanales.  

Envío (personalmente) un audio todos los domingos para sacarte una sonrisa y compartirte tips y recomendaciones adaptadas a tu problemática diaria, que te ayuden a empezar cada semana con ánimo y fuerza.

Y ¿cuánto vale tooodo esto?

 

El programa LIBERTAB te incluye:

 

3 meses de acompañamiento

9 sesiones grupales

4 sesiones individuales 

Audios, prácticas y dinámicas semanales

Seguimiento personalizado de tu caso

Soporte ininterrumpido 24/7 vía email

Masterclass sorpresa

Comunidad Familia 3.0 en Telegram

 SOLO 9 PLAZAS POR EDICIÓN
SOLO 3 EDICIONES AL AÑO

997€

797€

(IVA incluido)

AHORRA HOY 200€

(hasta el 14 de julio)

Y estos 3+1 regalazos los tienes incluidos al entrar

(valorados en 288€)

⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Sesión Pausa Activa y Autoconocimiento.

Con Pablo García (experto en Focusing)

35€

Sesión psicoterapia.

Con Silvia Suero.

60€

Acceso de por vida a todas las grabaciones de tus sesiones.  

100€

La comunidad Familia 3.0 en Telegram

  31€/mes

Ya conoces tooodo lo que disfrutarás.

¿Quieres este regalazo extra?

Entra a LIBERTAB antes del 9 de Julio

Y aprovecha GRATIS tus 2 llamadas de crisis (valor 135€)

2 horas de llamadas para resolver los momentos de máximo riesgo o desconcierto bipolar en los que no sabes qué hacer.

¡No me creas a mí!

Mejor que te lo cuenten…

¿Para qué NO sirve?

¿A quién NO ayuda?

Esto no te interesa si:

M

Has pensado “¡¿3 meses?! Eso es demasiado” cuando llevas demasiado tiempo bajo el control del trastorno bipolar.

M

Tienes pánico a probar algo nuevo que te exige compromiso, y pasas de dedicar tiempo a desaprender y autocuestionarte.

M

Quieres que otros te solucionen la “papeleta” y no tienes intención de hacer prácticas semanales que te hagan sentir mejor.

M

Prefieres quejarte y culpar al resto, que dedicar tiempo y esfuerzo para hacer cambios de verdad y no de “boquilla”.

M

No soportas que nadie te diga cosas que no quieres escuchar a la cara (aunque te quiera ayudar) y prefieres pagar para que te regalen el oído.

Y ahora hablemos de cambios.

Si no, esto no vale de nada.

Los 3 cambios principales que consigues en LIBERTAB son gigantes:

Sabrás cómo actuar frente a todo el tsunami bipolar que te ahoga y hace que tu disfrute esté siempre a la deriva.

Deja de ir contra corriente.

Conoce las técnicas más placenteras y prácticas para llevarte bien con tu familiar y aprovechar la calma para prevenir las posibles recaídas.

Hazte la vida más fácil y sin enfermar por desgaste.

Transforma todos los recuerdos que te provocan pánico por otra recaída, en lecciones aprendidas.

Tu pasado no será tu futuro si haces algo en tu presente para cambiarlo.

Comprueba por tu propio pie el efecto real que provoca tu bienestar en la evolución de su enfermedad mental.

Sonríe. Pásatelo bien. Logra salir de la lucha sin final. 

Despréndete de la inercia de acabar el día y no hacer nada por y para ti.

Aprende a cuidarte para poder cuidarle bien.

¿Qué hay dentro del programa LIBERTAB para mí?

Etapa I: Mente

Despréndete de la frustración, agobio e impotencia.

Objetivo:
Descubre cómo tus pensamientos y creencias te hacen infeliz.

Derriba para siempre todo el mal que la enfermedad mental de tu familiar te provoca a diario.
Igual de simple que de complejo.

Duración: 1 mes

* Sesión de pausa activa y autoconocimiento. Con Pablo García.

* Sesión psicoeducación con psicólogo experto en TAB (invitado sorpresa)

Etapa II: Cuerpo

Libérate del dolor gracias al saber hacer.

Objetivo:
Conoce tooodo lo que debes saber sobre el trastorno bipolar de tu familiar para asegurar vuestra calidad de vida.

Transforma tu malestar en disfrute real.

Duración: 1 mes

* Masterclass sobre prevención de suicidio (invitado sorpresa)

* Taller intensivo sobre manejo de la enfermedad (invitado sorpresa)

Etapa III: Sonrisa del Alma

Sonríe frente a la bipolaridad.

Objetivo:
Recupera las ganas y la motivación por disfrutar de tus momentos de placer y desconexión. Hazlo posible sin culpa.

Duración: 1 mes

* Sesiones sorpresa

Semana 1: 

MAPA CONSCIENTE 

(sesión individual)

¿Qué quieres conseguir? ¿Qué te impide hacerlo?

Estudio de tu caso personal y fijación de cambio deseado.

Semana 2: 

MOCHILA DE LAS CREENCIAS

(sesión grupal)

Encuentra deseos y bloqueos compartidos. Conoce a tu FAMILIA 3.0. 

Semana 3: 

BRÚJULA DE LA VERDAD

(sesión grupal)

¿Vives bajo el dominio del trastorno bipolar? 

Empieza tu transformación afrontando tu realidad limitante. ¡Sal de ahí!

Semana 4: 

LA ISLA DEL TERROR

(sesión grupal)

Reconoce tu pánico a los brotes maníaco depresivos. 
Empieza a dominarlo desde la identificación

Semana 5: 

PRIMERO ESTÁS TÚ

(sesión individual)

Reconocimiento de tu estado y situación personal.
Reafirmación de nuevos hábitos y adaptación de antiguos hábitos tóxicos.

Semana 6: 

CONTROL DEL DESCONTROL

(sesión grupal)

Descubre cómo diferenciar los efectos del trastorno bipolar en la personalidad de tu familiar.

Semana 7: 

BAILA AL NORTE

(sesión grupal)

Conoce cómo enfrentarte a la hipomanía y la manía sin ponerte de los nervios.

Semana 8: 

BAILA AL SUR

(sesión grupal)

Identifica los momentos de riesgo de depresión sin asustarte.
Descubre el paso a paso para ayudarle a salir del hoyo.

Semana 9: 

ES TU MOMENTO

(sesión individual)

Revisión de tu progreso de cambio de arriba abajo.
Reconoce tu mejoría y libérate del sufrimiento arrastrado.

Semana 10: 

BAILA A TU SON. SÉ LIBRE.

(sesión grupal)

Pon en práctica los pilares principales de la felicidad.
¿Cuáles son? Son solo 6 y cada uno de ellos los controlas tú.

Semana 11: 

ABRAZA TU RESPONSABILIDAD

(sesión grupal)

Despréndete de la culpa.
Haz crecer tu responsabilidad con límites.

Semana 12: 

TU SONRISA SANADORA

(sesión grupal)

Despierta tu niño o niña interior.
Disfruta de la sonrisa que cura tus heridas.

DESPEDIDA

(sesión grupal)

¡IMPORTANTE! Tendrás ejercicios, prácticas y dinámicas como “deberes”.

Si no estás por la labor de emplear tiempo en llevarlos al día, el programa LIBERTAB no es para ti.

15 días con Garantía de Devolución

 

Si pese a tu compromiso y esfuerzo, no consigues ningún tipo de mejora. 

Solicita tu dinero y se te devolverá sin preguntas.

Este programa está pensado para conseguir felices resultados. Si no es así, usa tu dinero en algo que sí te aporte lo que buscas.

 

Salta, corre o baila.

Pero que sea hacia tu LIBERTAB

¿Alguna pregunta que quieras resolver antes de entrar?

¿Puedo pagar a plazos?

El dinero no será un freno. Esto es una inversión para tu salud y la de tu familiar con TAB.

Si es más fácil y cómodo para ti, tienes la opción de fraccionar el pago. Lo hablamos y lo adaptamos a tu situación.

¿Puedo pagar a plazos?

El dinero no será un freno. Esto es una inversión para tu salud y la de tu familiar con TAB.

Si es más fácil y cómodo para ti, tienes la opción de fraccionar el pago. Lo hablamos y lo adaptamos a tu situación.

¿Puedes prometerme resultados?

Imagina que te apuntas a clases de yoga. Pagas y asistes a las clases.

Pero te quedas sentado/a mirando a tus compis hacer los ejercicios y practicando la respiración consciente.

¿Conseguirás así los enormes beneficios que sabías que te daría el yoga antes de apuntarte?

Sería un milagro.

Esto es lo mismo.

Si no hay compromiso y constancia, no te prometo ni resultados, ni cambios, ni nada de lo que andas buscando.

Por mi parte decirte, que esto funciona, y solo sabrás si es cierto, si lo pruebas.

¿Y si me arrepiento o no consigo lo que buscaba?

¡Ningún problema!

Tienes 15 días de garantía para pedirme tu reembolso y lo recibirás sin preguntas durante los 5 días siguientes a la solicitud.

Al terminar el programa, ¿sabré cómo evitar la manía o depresión de mi familiar?

Tendrás todo el paso a paso para saber cómo evitarlos, sin desgastarte ni desesperar como hasta ahora.

Ten en cuenta que la participación de tu familiar es esencial para prevenir el desastre.

Desarrollarás un plan de actuación eficaz que fomente vuestra comunicación y mejore vuestra relación de cara a posibles brotes futuros.

Pero ten siempre en cuenta que si la otra persona pasa olímpicamente de su enfermedad, comprenderás y aceptarás que sois 2 y que si no pone de su parte, tu salud no se verá afectada por su pasividad frente al problema.

¿Cómo son las sesiones online?

Recibirás unos días antes un email con el acceso a tu sesión junto con el ejercicio a tener listo para aprovecharla al máximo y avanzar a buen ritmo.

Las sesiones se orientan según tu caso personal, y nunca será como cualquier otra.

No hay 2 casos iguales, como no hay 2 personas iguales. Así que tu situación la trataremos a fondo como se merece.

¿Cuánto tiempo dura cada sesión?

Las sesiones individuales son de 1 hora, aunque pueden alargarse según tus necesidades y situación. 

Las sesiones grupales pueden llegar a las 2 horas de duración. Son tan potentes que pasan volando.

¿Y si no acudo a mi sesión individual?

Tendrás la opción de avisar con 48 horas de antelación vía email (no whatsapp) de tu imposibilidad para asistir.

Y reagendaremos tu video llamada sin problema alguno. Facilidades las que quieras. 😉

En caso de que se te pase avisar la sesión reservada, no podrás recuperarla y por tanto aprovecharla, lo cual sería una pena. (intenta que esto no pase please 🙏)

¿Y si no puedo asistir a alguna sesión grupal?

¡Don´t worry! ¡Be happy! Jajaja

Todas las sesiones las tendrás disponibles para verlas cuando quieras.

Las dudas que se surjan al verla, las podrás plantear por el grupo de telegram de la comunidad Familia 3.0. y te la resolveré super encantada.

Aún así, el contenido de las sesiones se integran mucho mejor en directo con la fuerza y unión del grupo. Cuanto más asistas, más rápido mejorará tu situación.

¿Y si no tengo tiempo para hacer las actividades y ejercicios?

El tiempo es un viene escaso. Es cierto. Por eso hay que utilizarlo con cariño y muchos cuidados. 

Cuida de tu tiempo para dedicarlo a lo que realmente te aporta e importa. A las prioridades que te hacen crecer y conseguir tus metas.

Por tanto, si desde ya sabes que dedicarle tiempo a mejorar tu situación con el trastorno bipolar de tu familiar, no es tu prioridad.

 

No entres en el programa LIBERTAB, por favor

 

Solo ayudo a gente comprometida y sincera consigo misma. No convierto el agua en vino.

¿Qué me incluye y que no incluye el programa?

Pues mira justo aquí y empápate de todo lo que tendrás dentro.

¿Cuándo puedo hacerte la llamada de crisis y cómo funciona?

Siempre que quieras durante 6 meses desde tu bienvenida en el programa LIBERTAB.

Me envías un correo electrónico a sonrie@bailandoconpolos.com con el concepto “CRISIS” y en menos de 48 horas (teniendo en cuenta cambios de horarios incluidos) te haré una llamada o videollamada para que resolvamos mano a mano tu situación de crisis.

¿Cómo sabré si estoy teniendo resultados?

Es normal que te lo preguntes antes de entrar. Pero una vez que disfrutes del programa, tú mismo o tú misma, darás respuesta a esta pregunta. Te lo garantizo.

Y sino, mira cómo cambió la vida de Ana.